Espacios Otros:
Fecha: 21 de Noviembre, sábado
Hora: 11:00-20:30
Lugar: San Francisco I Bilbao La Vieja
Precio: 25€. Incluye visita y acceso a todas las actividades del día, txotx en Okela y Comida en Sarean. Plazas limitadas.
Fecha: 21 de Noviembre, sábado
Hora: 11:00-20:30
Lugar: San Francisco I Bilbao La Vieja
Precio: 25€. Incluye visita y acceso a todas las actividades del día, txotx en Okela y Comida en Sarean. Plazas limitadas.
Un itinerario por espacios que suponen una forma de contestación tanto real como discursiva del espacio donde vivimos. Espacios que pueden servir para entender lo que no se puede percibir a simple vista o conscientemente. En cada uno de ellos contaremos con una actividad cultural con la que experimentar en relación al lugar.
Visita guiada por la calle Particular del Norte. Pasado, presente y futuro de un trazado comercial relacionado con el desarrollo del ferrocarril. Un viaje hasta el interior de la Nave de Pedro Tejada en la que el escultor Iñigo Varona nos propone un ejercicio de construcción a partir de piezas de barro.
Iñigo Varona
Actualmente Iñigo Varona investiga y experimenta la relación entre la escultura y el territorio, la ciudad, la arquitectura y el paisaje. Además desarrolla actividades artísticas participativas de carácter social.
Cóctel o txotx en OKELA, alrededor de la cuba de sidra, en la cueva de las brujas, en el hotel de la sidra.
Desde Okela observan un barrio a punto de sumergirse en un proceso de gentrificación y nos vienen a proponer un objeto relacionado con la tradición, invitándonos a reunirnos, crear, charlar y beber en torno a él. La cuba nos obliga a formar grupo, pues no es objeto o bebida que pueda tomarse de manera independiente. Con este objeto de madera que invita al encuentro, crearemos OTRO LUGAR CONSTRUIDO CON LOS OTROS. Acompañados de una proyección en vídeo sobre bebidas y formas de beber no hegemónicas, customizaremos la cuba en cada TXOTX.
Okela Sormen Lantegia es un espacio de encuentros, de investigación, experimentación, debate y creación artística. OKELA es una antigua carnicería reconvertida en fabrica de creación que mantiene su aspecto original. Este espacio gestionado por tres artistas, se basa en el arte contemporáneo local y nació´ en 2014 con el objetivo de crear una red de artistas, posibilitando encuentros entre los agentes artísticos y culturales y la ciudadanía.
Comida intercultural inspirada en el festival a cargo del restaurante de Sarean Kultur Gunea. Elabora tus propios platos, hazlo a tu manera, de otra forma, o mejor…hazlo con otros.
Sarean Kultur Gunea es un espacio de encuentro vecinal abierto a todo tipo de expresiones socioculturales. Un lugar de participación y cooperación para trabajar desde la diversidad de culturas y generaciones a través de la implicación social.
Menú: Otros elaboran platos otros.
Performance vocal relacionada con el espacio, el barrio y el recorrido subterráneo. Efímero, perecedero e intenso. Un recuerdo pasajero de lo que pasó y no volverá a pasar. Estas o no estas. No volverá a pasar.
Ane San Miguel aka. La Kieta es una artista multidisciplinar, que basa su actividad en el fulgor de la energía del momento.
El libro, recoge una selección de 16 proyectos Internacionales en su edición en papel y otros 33 más en su edición digital.
LaCol
LaCol es una cooperativa de jóvenes arquitectos que trabajamos en el barrio de Sants, en Barcelona. Trabajamos desde la arquitectura para la transformación social, utilizándola como una herramienta para intervenir de manera crítica en el entorno más próximo. En paralelo con la sociedad, actuando de forma justa y solidaria y empezando por un sistema de trabajo horizontal.
Creemos que la manera de transformar la ciudad es mediante la participación activa de la gente que la habita y de la acción propositiva. Trabajamos sobre los intereses relacionados con la calidad de vida de todas las personas que compartimos la ciudad. La aportación del arquitecto se hace dentro del movimiento urbano, como una pieza más de este engranaje, ayudando a traducir inquietudes ciudadanas y plasmarlas sobre el papel; aportando criterios para la definición de objetivos y estrategias, así como herramientas para definir y comunicar ideas a través del dibujo gráfico…
Fomentamos, entre otros, el debate y la discusión sobre los usos de los espacios y la gestión de los espacios urbanos, los modelos de ciudad, la participación y la recuperación de patrimonio.